Quantcast
Channel: Badalona Recuerdos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 190

Apuntes de la historia de Badalona de 1800 a 1900

$
0
0

1808 a 1814:Durante la guerra de la independencia, Badalona  y la comarca comprendida entre el Besós y Montgat y de mar a montaña, fue escenario de cruentas luchas con los franceses, sufriendo sus moradores cuantiosas pérdidas en vida y bienes.


30 de marzo de 1814:Pasa por la carretera Real (Francesc Layret) camino de Francia, la guarnición gala de Barcelona, compuesta de 6000 hombres y llevando con ellos dos cañones, dos obuses reales y unos cien carros de equipaje.


Año 1814:terminada la guerra de la independencia sufrió Badalona una sequedad espantosa durante catorce meses. Dice el cronista” Les mines i els pous s’eixugaren, els blats i ordis moriren, quedaren ermes les terres i la miseria fou tanta que en nostra vila quasi tothom anava a captar”.


11 de junio de 1823:Las tropas del general Moncey pasan por la entonces villa y un destacamento de ellas arranca la lápida que daba nombre a la “Plaça de la Constitució”.



30 de septiembre de 1827: Irrumpe en Badalona una partida carlista de unos 4.000 hombres, que, después de haber cobrado unos 1.500 duros como contribución de guerra, se retiró a la Conrería.


15 de noviembre de 1829: Se registra el paso de María Cristina de Borbón, que, acompañada de sus padres, los reyes de las dos Sicilias, venían a realizar su boda con el rey Fernando VII.


6 de junio de 1845:Estalló la revuelta popular, conocida como “les quintes” en la que murieron dos personas, una de ellas arrastrada por las calles de la población.


22 de mayo de 1848:Se da garrote vil, en la playa, a tres de los malhechores complicados en el conocido secuestro de “els lladres del pou”.




28 de octubre de 1848: Se inaugura la primera línea de ferrocarril en la península, 400 personas realizaron el viaje inaugural Barcelona - Mataró en 35 minutos.



18 de agosto de 1853:Hacen solemne entrada en su convento del entonces “carrer del Pilar” (hoy Arnús) las monjas de la Providencia, de la segunda orden franciscana.


Año 1854: Una terrible epidemia de cólera flagela la villa. La corporación municipal, en nombre del pueblo, hace el solemne “vot del poble” a Sant Sebastià para que cese aquella calamidad.

6 de diciembre de 1868: Sale el primer número del “Eco de Badalona”.



22 de septiembre de 1871: Visita varias industrias locales el rey Amadeo de Saboya.


6 de junio de 1874: Entran los carlistas en Badalona, cien hombres de infantería y caballería, llevándose preso al alcalde, Don Sebastián Badía, que liberaron el mismo día por la tarde, en el pueblo de Orrius.


Año 1877: Se construye el edificio del Ayuntamiento que hoy conocemos, por el arquitecto Villar Lozano.


2 de junio de 1888:Visita Badalona la reina regente, acompañada de su hijo. Desembarcó en la playa, trasladándose después a la finca de Don Evarist Arnús, donde fue obsequiada por las autoridades y representaciones.


15 de junio de 1892:la parte baja de la ciudad fue sacudida durante tres minutos por un ciclón, ocasionando la muerte de tres vecinos y múltiples destrozos en casas y fábricas.


Año 1897: Real Decreto concediendo a Badalona el título de ciudad.

 


Texto de Josep Maria Cuyàs Tolosa de la Revista de Badalona 20 de Octubre de 1968

Viewing all articles
Browse latest Browse all 190