Quantcast
Channel: Badalona Recuerdos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 190

Barrio de Manresà

$
0
0


Este barrio de Badalona antiguamente pertenecía al barrio de Pomar, con una superficie de 0,342 Km2 y 337 habitantes,se encuentra situado entre el mar y la autopista C31, entre el torrent de Vallmajor (Canyadó) y la carretera de Tiana (Montgat), es uno de los barrios menos poblados de la ciudad.


El nombre  le viene de una antigua masía del siglo XVIII situada en la parte alta del barrio, sus dueños procedían de la ciudad de Manresa. Esta masía junto con otras de los alrededores desapareció con la construcción de la autopista A19 hoy C31.
Panorámica


La calle más antigua del barrio es la calle de Manresà, alrededor de ella se fue construyendo el barrio, todas las casas se conocían por el nombre de sus moradores como, Cal Muts, Can Clavari, Cal Capellà, Cal Ramonet, Cal Mistaire, Can Mostarós, Can Porta, can Piquer, can Meru y Can Tòfol.
En los años 30 en la carretera de Mataró donde hoy se encuentra la fábrica Oliver y Batlle estaba el campo de fútbol del Badalona.
Campo de fútbol


En los años 40 se inicia la construcción de la capilla de Sant Lluís gracias a la aportación de los vecinos, el tejado se colocó en 1958. El solar que hay detrás es la única zona verde y donde se celebran las fiestas del barrio.
A mitad de los años 50 como muchos barrios de Badalona, la población aumenta debido a la llegada de personas de otras ciudades en busca de trabajo, se instalaron en la zona donde hoy está la autopista en casas construidas por ellos mismos, en 1967 al terminar la construcción de la autopista fueron alojados en el barrio de San Roque.
En el barrio y alrededores se encontraban bastantes industrias como la fábrica de cal en la parte alta, conocido como Can Barriga, la Tinta (Lorilleux Lefranc), Benito Badrinas “el quitra”, la unión vidriera conocida como “el cristall”, Riviere “les puntes”, la cordelería Ribó y Domènech, entre otras.
Fábrica de cal. Foto de J.Ferrer

En los años 70 mientras otros barrios de Badalona se superpoblaban, el barrio de Manresà al ser zona industrial le pasaba lo contrario, cada vez había menos vecinos.
En octubre de 1979 unos cuantos vecinos deciden crear  “l’Associació de Veïns de Manresa” para que el barrio no desaparezca.
Su prioridad era el asfaltado de las calles,  evitar que se edificaran más industrias, pedir el solar que hay al lado de la capilla de Sant Lluís como zona verde, declarar zona residencial una parte del barrio, pasos subterráneos para cruzar la vía del tren, etc.

Un barrio bastante desconocido al estar separado por el polígono de Can Ribó. Si te digo que en él se encuentra la barca Maria ¿lo conoces?



Fuente: Història del barri de Manresà

Viewing all articles
Browse latest Browse all 190